Los expertos determinan, que las nuevas tecnologías han favorecido la llegada de la era de la desintermediación, en la que la mayoría de los ciudadanos tengan acceso a servicios y bienes de una forma directa, un ejemplo claro, es la compra online de alimentos, como las verduras, aceites y frutas, que vienen directamente de los agricultores y así evitar la intermediación del supermercado o la tienda. Ahora surge la pregunta, ¿Cómo puede afectar esta nueva era a los grandes intermediarios de la economía, tales como los bancos? Sin lugar a dudas, las entidades bancarias siguen siendo los intermediarios indispensables, para el envío de una cantidad de dinero a otra persona por transferencia, o por la compra de bienes que sean de precios elevados, tal como un apartamento, inclusive el realizar la declaración de IRPF, el estado solicita que otorguemos los datos de nuestro intermediario, el cual es nuestra cuenta bancaria. Sin embargo, las monedas virtuales tal como Bitcoin , in